Para esta tercera carrera de motociclistas en América del Sur, los conductores y los equipos visitarán lugares de notable belleza natural, siguiendo un recorrido que en Argentina incluirá a las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y San Juan, abarcando en todo un pantallaza, la variedad de paisajes y matices naturales que ofrece el noroeste Argentino.
Además de todo lo que implica este rally en sí mismo, por lo interesante del Dakar 2011 como competencia deportiva e integradora de distintas regiones del mundo, el recorrido de la edición Dakar 2011 pasa por lugares de notable belleza natural, que con motivo del rally podrán darse a conocer más profundamente, como las blancas dunas de Fiambalá, el gran desierto de Atacama o el descenso vertiginoso a Iquique.
Aunas de Fiambalá
Desierto de Atacama
En Argentina, el recorrido del Dakar 2011 cruza nuevas provincias, llegando a zonas que se acercan a Bolivia y llega a alcanzar la punta norte de Chile, en Arica, en lo que seria la puerta de entrada al Perú.
A fin de respetar el espíritu rally-raid, las reglas del Rally Dakar 2011 seguirán cambiando este año, donde todos los corredores en la categoría de motos estarán obligados a viajar en una máquina con una cilindrada no superior a 450 cc. Por otra parte, las funciones del GPS se han reducido, dando prioridad a la lectura y el dominio de las road-book.